Torrijas tradicionales
- zampandopormadrid
- 18 abr
- 2 Min. de lectura
Las torrijas son uno de los dulces preferidos de mi hermana y de mi madre, y en Semana Santa solemos preparar unas buenas bandejas, que siempre nos recuerdan las que cocinaba mi abuela para todos sus nietos.
Es un postre delicioso si te gusta el aroma de la leche infusionada en canela y limón, pero es verdad que, aunque la receta no tiene mucha complicación, su preparación enreda bastante, al tener que estar rebozando el pan remojado en la leche y friéndolo en el aceite. ¡La verdad es que se pone la cocina perdida! Pero el resultado bien merece la pena. De todos modos, si queréis una versión más sencillita, que queda tan bien muy resultona, consultad la receta de las torrijas de brioche.
Ingredientes:
1 barra de pan de torrijas.
1,5 L de leche entera.
2 ramas de canela.
Piel de 2 limones.
1/2 vaina de vainilla (opcional).
5 de cucharadas de azúcar.
3 huevos.
Harina.
Azúcar y canela en polvo.
Aceite de girasol.
Paso 1: Infusionamos la leche
Se calienta la leche a fuego bajo con la canela, la piel de limón, la vainilla y el azúcar. Hay que tener cuidado al partir la piel de limón para no coger la parte blanca, ya que amargaría la leche; nosotros la cortamos con un pelador.
Cuando la leche vaya a empezar a hervir, apagamos el fuego y dejamos que se enfríe, con la canela y el limón, durante unos 30-60 minutos, hasta que esté tibia.
Paso 2: Mojamos el pan con la leche
Por otro lado, cortamos la barra de pan en trozos anchos, como de dos dedos, y los colocamos en una bandeja. Por encima, con ayuda de un cazo, vamos echando la leche para que se empape bien y guardamos la bandeja en la nevera.
A los 30-60 minutos, cuando el pan ha absorbido gran parte de la leche, damos la vuelta a los trozos de pan con mucho cuidado, con las manos o con ayuda de una espátula, y los dejamos reposar otros 30-60 minutos.
Paso 3: Freímos las torrijas
Preparamos un plato con un poquito de harina y otro con tres huevos batidos. Por otro lado, ponemos un cazo o una sartén profunda con aceite de girasol a fuego medio-fuerte.
Sacamos cada torrija de la bandeja con mucho cuidado y la pasamos por harina (muy suave, no se tienen que empapar mucho en harina) y luego por huevo. Justo inmediatamente, la pasamos al aceite y, cuando este tostada por un lado, le damos la vuelta.
Paso 4: Rebozamos las torrijas en azúcar y canela
Preparamos un plato con una mezcla de azúcar y canela molida a vuestro gusto. Según vamos sacando las torrijas del aceite las pasamos a este plato y las rebozamos en la mezcla por los dos lados. Las colocamos en una bandeja y solo queda dejarlas enfriar y... ¡A zampar!
Consejo: antes de rebozar las torrijas en harina y huevo, es conveniente ponerlas a escurrir sobre una bandeja para que suelten un poquito la leche sobrante y así se podrán rebozar más fácilmente.