Merluza en salsa verde
- zampandopormadrid
- 11 may
- 2 Min. de lectura
La salsa verde es un clásico de la gastronomía española, especialmente popular en el norte del país, ideal para acompañar pescados y mariscos. Esta salsa combina muy bien con la merluza pero también queda muy rica con otros pescados como el bacalao o el rape, o incluso con mariscos como las almejas.
Esta salsa, que se prepara con ajo y perejil, le da a los platos un sabor fresco y una coloración verdosa características. En esta receta, vamos a cocinar merluza en salsa verde con almejas, una combinación insuperable.
Ingredientes:
8 rodajas de merluza (también pueden ser lomos en trozos).
500 gramos de almejas.
3 o 4 dientes de ajo.
1 vaso de vino blanco.
500-600 mL de caldo de pescado.
2 cucharadas de perejil fresco picado.
1 cucharada grande de harina.
200 mL de agua.
Sal al gusto.
Aceite de oliva virgen extra.
Paso 1: Cocinamos las almejas
Primero, lavamos bien las almejas con agua fría para eliminar cualquier resto de tierra. Las ponemos en una cazuela a fuego medio-alto, con un vaso de agua. Las tapamos y vamos retirando las almejas conforme se vayan abriendo, reservándolas en un plato.
Cuando las hemos sacado todas, colamos el agua que ha quedado en la cazuela y la reservamos.
Paso 2: Preparamos la salsa verde
Añadimos aceite de oliva en una cazuela hasta cubrir bien todo el fondo y la ponemos a fuego bajo. Agregamos el ajo muy picadito y lo vamos removiendo para que no se queme.
Cuando el ajo toma color, añadimos la harina y la dejamos tostar durante 2-3 minutos, removiendo para evitar que se queme. A continuación, añadimos el vino blando y lo mezclamos bien. Veremos que el líquida se va espesando con la harina. En ese momento, añadimos el caldo de pescado y el agua reservada de las almejas. Cuando el caldo está caliente, agregamos el perejil muy picadito, tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego medio-bajo.
Paso 3: Cocinamos la merluza
Salamos las rodajas de merluza y las incorporamos a la cazuela junto con las almejas. Tapamos y cocinamos durante 3-4 minutos, removiendo de vez en cuando la cazuela. Pasado ese tiempo, damos la vuelta a las rodajas de merluza y cocinamos otros 3-4 minutos. Corregimos el punto de sal.
Es importante controlar el tiempo de cocción para que la merluza se pase, ya que perdería calidad. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del grosor de las rodajas, pero después de 6 minutos podemos comprobar la cocción abriendo ligeramente la merluza por la espina con un cuchillo. Tened en cuenta que la merluza continuará cocinándose un poco más con el calor residual del caldo después de apagar el fuego.
Consejo: Esta receta también puede incluir guisantes, espárragos blancos o incluso huevos cocidos para darle un toque extra de sabor y color.